Fuente autorizada: UX Myths.
Las personas sólo leen palabra por palabra en la web cuando están realmente interesadas en el contenido. Por lo general, leen por encima de las páginas buscando palabras clave, títulos interesantes, párrafos cortos y listados. Considerando que están apresuradas por encontrar la información que buscan, ignorarán lo que les sea irrelevante.
No esperes que las personas lean contenido que parece fácil de buscar o relevante. Los bloques de texto largos, instrucciones innecesarias, publicidad y banalidades deben de ser evitadas en la web.
Cuánto leen los usuarios
- Un estudio de eye-tracking de Jakob Nielsen en el 2008 indicó que en un sitio web promedio, menos del 20% del contenido es leído.
- En otra prueba de usabilidad, Nielsen probó diferentes estilos de escritura para un website. El texto conciso, escaneable y objetivo resultó 124% más usable.
- En un estudio de usabilidad, Gerry McGovern descubrió que sólo 1 de cada 15 usuarios podía localizar una parte específica de información que no estuviera posicionada en un lugar destacado de la página.
- En su libro «Don’t Make Me Think», Steve Krug afirma que uno de lo de los hechos más importantes sobre los usuarios en la web es que no leen, sino que escanean.
Cuándo las personas leen palabra por palabra
- Si las personas encuentran una pieza de información en la que están interesadas, es más probable que lean el contenido palabra por palabra.
- Investigaciones demuestran que si las personas leen un pedazo de contenido por placer, ellas pasarán a leer más a fondo sin importar el esfuerzo aunque sea en la pantalla de una computadora.
- Estudios demuestran que hay lectores web metódicos, que normalmente no escanean, sino que leen de principio a fin.
- Las páginas bien estructuradas y que son diseñadas para lectura rápida, son propensas a ser más leídas.
Texto original por Zoltán Kollin